Finalmente completé mi particular trilogía formada por Drácula, de Bram Stoker, Frankenstein de Mary Shelley y El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde, del autor de la mítica Isla del Tesoro, Robert Louis Stevenson.
Supongo que a estas alturas no hay nadie que no conozca el argumento de esta novela. Por un lado nos encontramos con el respetable Dr. Jekyll , admirado por sus colegas y con una brillante reputación. Por otro lado está el malvado Mr. Hyde, que aparece entre las tinieblas y la oscuridad capaz de efectuar los ataques más despiadados contra cualquiera que se cruce en su camino. En medio de tan opuestos personajes se encuentra el abogado del Dr. Jekyll, Mr. Utterson, quien empieza a sospechar de la extraña relación que une a ambos personajes.
Es una novela sombría, ambientada en un Londres húmedo, con densa niebla, callejones oscuros y miedo. Con personajes acaudalados, cultos y muy amigos de sus amigos. Es curioso el hecho de que no aparece ningún personaje femenino relevante, parece que esto contribuye a ese tono gris de la novela. Si entrase en escena algún personaje femenino rompería esa armonía de colores tétricos y oscuros (al menos en mi mente).
La verdad es que el hecho de saber la historia le quita un poco de magia, y es una pena, ya que como novela de suspense es de las mejores que he leído en cuanto a original y descabellada. Pero además de ser un relato genial de intriga, contiene el gran tema de la dualidad, de la coexistencia entre nosotros y nuestro alter ego, esa sombra que se encarga de ejecutar los deseos más ocultos de nuestro propio ser, los prohibidos, censurados.
La edición que he leído me ha permitido descubrir muchísimas cosas interesantes con respecto a esta gran obra y su autor. Por ejemplo, que fue una obra cuyas claves principales partieron de una pesadilla que tuvo Stevenson, y que hizo que se pasara los tres días siguientes escribiendo y dando forma a la historia. Su mujer la leyó y consideró que la obra había de ser más alegórica, así que Stevenson decidió quemarla y reescribirla de nuevo, tardando tres días más. El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde, fue concebido, escrito, re-escrito e impreso en diez semanas, impresionante, ¿no?
También dicen que, en realidad , Stevenson disfrutó en su juventud de los placeres de la vida nocturna, aunque no se le suponen grandes excesos, y apoyándose en esto, existe la teoría de que su mujer vio en aquella primera versión demasiados tintes autobiográficos en las acciones de Hyde que posiblemente dañarían la reputación de Stevenson como escritor para jóvenes (ya se había publicado La Isla del Tesoro por aquel entonces).
![]() |
Robert Louis Stevenson http://www.leerypensar.com/?p=205 |
No sé si realmente todos tenemos en nuestro interior ese ser tan reprimido y tan maligno que nos hace ver el autor. Stevenson lo exagera al máximo, pero quizás sí que todos tenemos ese lado oscuro, un poco más light, del cual cuando somos conscientes de su existencia nos avergonzamos pero que de igual manera, de vez en cuando, necesitamos dejar en libertad. Como Jekyll...